• Sobre el IIM
    • Introducción
    • Misión y estrategia
    • Historia
    • Organización
      • Introducción
      • Equipo directivo y unidades estratégicas
      • Junta
      • Unidad de Prevención, Seguridad y Ética
        • Comité de Bioseguridad
        • Comité de Igualdad y Diversidad
        • Comité de Prevención y Riesgos Laborales
        • Comité de Ética e Integridad Científica
      • Departamentos de investigación
      • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
      • Gerencia
      • Servicios generales
    • Personal
      • Busca en nuestro listado de personal
    • El IIM en cifras
    • Nuestra red
    • Transparencia y contratos
  • Investigación
    • Introducción
    • Líneas de investigación

      Sistemas Oceánicos y Costeros

      • Cambio global y otros impactos antropogénicos sobre el océano
      • Comprender las interacciones entre el océano y la vida
      • Observación y modelado de sistemas oceánicos y costeros

      Vida y Ecosistemas Marinos

      • Organización de la vida: de los genes a los biomas
      • Biodiversidad y conservación para unos ecosistemas resilientes
      • Enfoque ecosistémico de las pesquerías y la acuicultura

      Sistemas y Procesos Biológicos

      • Estudio y modelado de biosistemas y bioprocesos
      • Alimentos del océano: trazabilidad, salud y seguridad
      • Economía circular: uso integral de recursos marinos
    • Grupos de investigación
      • Biogeoquímica marina
      • Procesos oceánicos en el cambio global
      • Laboratorio de geoquímica orgánica
      • Fotobiología y toxinología de fitoplancton
      • Laboratorio de biotecnología acuática
      • Ecología marina integrada
      • Ciencias sociales aplicadas a recursos marinos y costeros
      • Ecología y biodiversidad marina
      • Ecofisiología, biomarcadores y gestión sostenible de bivalvos
      • Inmunología y genómica
      • Patología molecular marina
      • Biosistemas e ingeniería de bioprocesos
      • Química de productos marinos
      • Bioquímica de alimentos
      • Microbiología y tecnología de productos marinos
      • Reciclado y valorización de residuos
    • Proyectos y contratos
      • Programa de Ciencias Mariñas de Galicia
      • Todos nuestros proyectos
      • Next Generation EU
    • Publicaciones
    • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
      • AQUANITROMET
      • Unidad técnica de biobanco
      • Cromatografía y ómica avanzada
      • Genómica funcional de peces
      • Citometría de flujo
      • Genómica y análisis bioinformáticos
      • IMAPeO
      • Historia vital
      • Determinación de metales en el medio marino
      • LNR de Enfermedades de Moluscos Bivalvos
      • Microscopía óptica y análisis de imagen
      • Monitorización y observación del medio marino
      • PEACHESEA
      • Instrumentación científica y calidad
      • Identificación de especies y secuenciación de ADN (SIES)
  • Innovación
    • Introducción
    • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
      • AQUANITROMET
      • Cromatografía y ómica avanzada
      • Unidad Técnica de Biobanco
      • Genómica funcional de peces
      • Citometría de flujo
      • Genómica y análisis bioinformáticos
      • IMAPeO
      • Historia vital
      • Determinación de metales en el medio marino
      • Monitorización y observación del medio marino
      • LNR Enfermedades de Moluscos Bivalvos
      • Microscopia óptica y análisis de imagen
      • PEACHESEA
      • Instrumentación científica y calidad
      • Identificación de especies y secuenciación de ADN
    • Sectores de innovación
      • Instrumental y sensores marinos
      • Ordenación del espacio marítimo
      • Protección costera y medioambiental
      • Servicios ecosistémicos y gobernanza de ecosistemas
      • Acuicultura
      • Pesquerías
      • Biotecnología
      • Industria alimentaria 4.0
      • Nutrición y salud humana
    • Capacidades y productos
    • Proyectos y contratos
      • Programa de Ciencias Mariñas de Galicia
      • NextGenerationEU
    • Unidad de Internacionalización y Transferencia del Conocimiento (IACIC)
  • Sociedad
    • Introducción
    • Igualdad en el IIM
    • Unidad de Cultura Científica (UCC+i)
    • Recursos sobre cultura oceánica
    • Biblioteca
    • Ciencia abierta
    • Visita el IIM
  • Trabajo y estudio
    • Introducción
    • Todas las ofertas
    • Formación en el IIM
  • Noticias y eventos
    • Introducción
    • Todas las noticias
    • Todos los eventos
  • gl
  • en
  • es

Header top

  • Contacto
Goberno de España - Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades
Access csic.es
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Pasar al contenido principal
Goberno de España - Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades
Access csic.es

Header top

  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
  • gl
  • en
  • es
Inicio IIM
  • Sobre el IIM
    • Introducción
    • Misión y estrategia
    • Historia
    • Organización
      • Introducción
      • Equipo directivo y unidades estratégicas
      • Junta
      • Unidad de Prevención, Seguridad y Ética
        • Comité de Bioseguridad
        • Comité de Igualdad y Diversidad
        • Comité de Prevención y Riesgos Laborales
        • Comité de Ética e Integridad Científica
      • Departamentos de investigación
      • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
      • Gerencia
      • Servicios generales
    • Personal
      • Busca en nuestro listado de personal
    • El IIM en cifras
    • Nuestra red
    • Transparencia y contratos
  • Investigación
    • Introducción
    • Líneas de investigación

      Sistemas Oceánicos y Costeros

      • Cambio global y otros impactos antropogénicos sobre el océano
      • Comprender las interacciones entre el océano y la vida
      • Observación y modelado de sistemas oceánicos y costeros

      Vida y Ecosistemas Marinos

      • Organización de la vida: de los genes a los biomas
      • Biodiversidad y conservación para unos ecosistemas resilientes
      • Enfoque ecosistémico de las pesquerías y la acuicultura

      Sistemas y Procesos Biológicos

      • Estudio y modelado de biosistemas y bioprocesos
      • Alimentos del océano: trazabilidad, salud y seguridad
      • Economía circular: uso integral de recursos marinos
    • Grupos de investigación
      • Biogeoquímica marina
      • Procesos oceánicos en el cambio global
      • Laboratorio de geoquímica orgánica
      • Fotobiología y toxinología de fitoplancton
      • Laboratorio de biotecnología acuática
      • Ecología marina integrada
      • Ciencias sociales aplicadas a recursos marinos y costeros
      • Ecología y biodiversidad marina
      • Ecofisiología, biomarcadores y gestión sostenible de bivalvos
      • Inmunología y genómica
      • Patología molecular marina
      • Biosistemas e ingeniería de bioprocesos
      • Química de productos marinos
      • Bioquímica de alimentos
      • Microbiología y tecnología de productos marinos
      • Reciclado y valorización de residuos
    • Proyectos y contratos
      • Programa de Ciencias Mariñas de Galicia
      • Todos nuestros proyectos
      • Next Generation EU
    • Publicaciones
    • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
      • AQUANITROMET
      • Unidad técnica de biobanco
      • Cromatografía y ómica avanzada
      • Genómica funcional de peces
      • Citometría de flujo
      • Genómica y análisis bioinformáticos
      • IMAPeO
      • Historia vital
      • Determinación de metales en el medio marino
      • LNR de Enfermedades de Moluscos Bivalvos
      • Microscopía óptica y análisis de imagen
      • Monitorización y observación del medio marino
      • PEACHESEA
      • Instrumentación científica y calidad
      • Identificación de especies y secuenciación de ADN (SIES)
  • Innovación
    • Introducción
    • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
      • AQUANITROMET
      • Cromatografía y ómica avanzada
      • Unidad Técnica de Biobanco
      • Genómica funcional de peces
      • Citometría de flujo
      • Genómica y análisis bioinformáticos
      • IMAPeO
      • Historia vital
      • Determinación de metales en el medio marino
      • Monitorización y observación del medio marino
      • LNR Enfermedades de Moluscos Bivalvos
      • Microscopia óptica y análisis de imagen
      • PEACHESEA
      • Instrumentación científica y calidad
      • Identificación de especies y secuenciación de ADN
    • Sectores de innovación
      • Instrumental y sensores marinos
      • Ordenación del espacio marítimo
      • Protección costera y medioambiental
      • Servicios ecosistémicos y gobernanza de ecosistemas
      • Acuicultura
      • Pesquerías
      • Biotecnología
      • Industria alimentaria 4.0
      • Nutrición y salud humana
    • Capacidades y productos
    • Proyectos y contratos
      • Programa de Ciencias Mariñas de Galicia
      • NextGenerationEU
    • Unidad de Internacionalización y Transferencia del Conocimiento (IACIC)
  • Sociedad
    • Introducción
    • Igualdad en el IIM
    • Unidad de Cultura Científica (UCC+i)
    • Recursos sobre cultura oceánica
    • Biblioteca
    • Ciencia abierta
    • Visita el IIM
  • Trabajo y estudio
    • Introducción
    • Todas las ofertas
    • Formación en el IIM
  • Noticias y eventos
    • Introducción
    • Todas las noticias
    • Todos los eventos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Eventos
  • Introducción
  • Misión y estrategia
  • Historia
  • Organización
    • Introducción
    • Equipo directivo y unidades estratégicas
    • Junta
    • Unidad de Prevención, Seguridad y Ética
    • Departamentos de investigación
    • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
    • Gerencia
    • Servicios generales
  • Personal
    • Busca en nuestro listado de personal
  • El IIM en cifras
  • Nuestra red
  • Transparencia y contratos
Sobre el IIM

El Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) es uno de los principales centros de investigación marina de la Península Ibérica. Mirando hacia el Atlántico desde Vigo, una ciudad con una profunda conexión con el mar, el IIM-CSIC se enfrenta al reto de avanzar en nuestro conocimiento sobre el océano, desde sus características físicas hasta los alimentos que tomamos de él y los procesos que interconectan todo el sistema.

Descubre más
  • Introducción
  • Líneas de investigación

    Sistemas Oceánicos y Costeros

    • Cambio global y otros impactos antropogénicos sobre el océano
    • Comprender las interacciones entre el océano y la vida
    • Observación y modelado de sistemas oceánicos y costeros

    Vida y Ecosistemas Marinos

    • Organización de la vida: de los genes a los biomas
    • Biodiversidad y conservación para unos ecosistemas resilientes
    • Enfoque ecosistémico de las pesquerías y la acuicultura

    Sistemas y Procesos Biológicos

    • Estudio y modelado de biosistemas y bioprocesos
    • Alimentos del océano: trazabilidad, salud y seguridad
    • Economía circular: uso integral de recursos marinos
  • Grupos de investigación
    • Biogeoquímica marina
    • Procesos oceánicos en el cambio global
    • Laboratorio de geoquímica orgánica
    • Fotobiología y toxinología de fitoplancton
    • Laboratorio de biotecnología acuática
    • Ecología marina integrada
    • Ciencias sociales aplicadas a recursos marinos y costeros
    • Ecología y biodiversidad marina
    • Ecofisiología, biomarcadores y gestión sostenible de bivalvos
    • Inmunología y genómica
    • Patología molecular marina
    • Biosistemas e ingeniería de bioprocesos
    • Química de productos marinos
    • Bioquímica de alimentos
    • Microbiología y tecnología de productos marinos
    • Reciclado y valorización de residuos
  • Proyectos y contratos
    • Programa de Ciencias Mariñas de Galicia
    • Todos nuestros proyectos
    • Next Generation EU
  • Publicaciones
  • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
    • AQUANITROMET
    • Unidad técnica de biobanco
    • Cromatografía y ómica avanzada
    • Genómica funcional de peces
    • Citometría de flujo
    • Genómica y análisis bioinformáticos
    • IMAPeO
    • Historia vital
    • Determinación de metales en el medio marino
    • LNR de Enfermedades de Moluscos Bivalvos
    • Microscopía óptica y análisis de imagen
    • Monitorización y observación del medio marino
    • PEACHESEA
    • Instrumentación científica y calidad
    • Identificación de especies y secuenciación de ADN (SIES)
Investigación

La investigación es la base del trabajo del Instituto de Investigaciones Marinas. Trabajando en torno a tres temas centrales de investigación que se entrelazan y conectan unos con otros, el personal técnico e investigador del IIM-CSIC busca respuestas relacionadas con nueve líneas de investigación diferentes.

Descubre más
  • Introducción
  • Unidad de Apoyo Científico-Técnico
    • AQUANITROMET
    • Cromatografía y ómica avanzada
    • Unidad Técnica de Biobanco
    • Genómica funcional de peces
    • Citometría de flujo
    • Genómica y análisis bioinformáticos
    • IMAPeO
    • Historia vital
    • Determinación de metales en el medio marino
    • Monitorización y observación del medio marino
    • LNR Enfermedades de Moluscos Bivalvos
    • Microscopia óptica y análisis de imagen
    • PEACHESEA
    • Instrumentación científica y calidad
    • Identificación de especies y secuenciación de ADN
  • Sectores de innovación
    • Instrumental y sensores marinos
    • Ordenación del espacio marítimo
    • Protección costera y medioambiental
    • Servicios ecosistémicos y gobernanza de ecosistemas
    • Acuicultura
    • Pesquerías
    • Biotecnología
    • Industria alimentaria 4.0
    • Nutrición y salud humana
  • Capacidades y productos
  • Proyectos y contratos
    • Programa de Ciencias Mariñas de Galicia
    • NextGenerationEU
  • Unidad de Internacionalización y Transferencia del Conocimiento (IACIC)
Innovación

Aunque nuestra propia investigación aporta nuevos conocimientos sobre nuestros mares y costas, en el Instituto de Investigaciones Marinas nos comprometemos a ir un paso más allá, generando nuevas colaboraciones con el sector y con otras actividades económicas, ya sean sectores bien establecidos como la pesca y acuicultura o sectores emergentes, como la observación oceánica.

Descubre más
  • Introducción
  • Igualdad en el IIM
  • Unidad de Cultura Científica (UCC+i)
  • Recursos sobre cultura oceánica
  • Biblioteca
  • Ciencia abierta
  • Visita el IIM
Sociedad

La ciencia no está completa hasta que se comparte con la sociedad. Como institución pública de investigación, el IIM entiende que su compromiso es con la sociedad y promueve una relación mutua con la comunidad que lo rodea y una perspectiva abierta sobre la ciencia.

Descubre más
  • Introducción
  • Todas las ofertas
  • Formación en el IIM
Trabajo y estudio

Nuestro personal técnico de laboratorio o con licenciaturas en Ciencias del Mar, Biología, Química e Ingeniería, pero también en Economía, Derecho o Comunicaciones (tanto personal empleado como en formación) contribuye al carácter multidisciplinar de nuestro centro. Con más de 200 personas trabajando en él, el IIM-CSIC es una gran comunidad de personas que colaboran entre sí en nombre de la ciencia, el conocimiento y la sostenibilidad.

Descubre más
  • Introducción
  • Todas las noticias
  • Todos los eventos
Noticias y eventos

¿Quieres mantenerte al día de las novedades del IIM? El Instituto tiene un equipo completo dedicado a la comunicación y divulgación, que comparte las noticias que van surgiendo y organiza eventos para llegar a todos los sectores de la sociedad, desde otras personas que trabajan haciendo ciencia hasta estudiantes escolares o la propia ciudadanía de Vigo.

Descubre más

Eventos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Eventos

Para cualquier pregunta sobre nuestros eventos, encontrarás la información de contacto en la página de cada evento.

Inicio
  • Teatro
    Sociedad
    04 Marzo 2023
    Que traballo tan curioso!
    Ciencia y Arte
  • Imaxe NuTEC Presentación Resultados
    Investigación
    27 Febrero 2023
    Proyecto NuTEC | Jornada final y presentación de resultados
    Charlas y Webinars
  • CES Aloya
    Sociedad
    14 Febrero 2023
    -
    14 Febrero 2023
    Centro de Estudios Superiores Aloya
    Visita
  • De Cañas Coas Mulleres da Ciencia - 11F2023
    Sociedad
    11 Febrero 2023
    De cañas coas #MulleresDaCiencia
    Festival científico
  • Programa do 11F do IIM-CSIC
    Sociedad
    06 Febrero 2023
    -
    28 Febrero 2023
    11F2023 | El programa del IIM-CSIC
    Festival científico
  • Libro ilustrado
    Sociedad
    12 Diciembre 2022
    Presentación do Manual de Ilustración Científica – Illustraciencia
    Ciencia y Arte
  • Lectura de tese de Raquel Ríos Castro supervisada por Beatrioz Novoa e Antonio Figueras
    Investigación
    05 Diciembre 2022
    Biodiversity from a global health approach through molecular biology strategies & massive sequencing. "Perkinsus olseni" & SARS-CoV-2.
    Lectura de Tesis
  • SImposio Martín Sarmiento. 28 e 29 de novembro en Santiago de Compostela. Organiza o Consello da Cultura Galega.
    Sociedad
    29 Noviembre 2022
    O mar e a pesca na obra de frei Martín Sarmiento
    Congreso

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página actual 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »
Goberno de España - Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades
Access csic.es
Instituto de investigacións mariñas

Instituto de Investigacións Mariñas - CSIC
R/Eduardo Cabello Nº 6 - CP 36208. Vigo (Pontevedra)
T.: +34 986 23 19 30 · comunicaciones@iim.csic.es

 

Política de cookies · Aviso Legal y Privacidad

Intranet menu

  • Correo IIM
  • Intranet IIM
  • Nube IIM

Footer

  • Incidencias IIM
  • Reservas IIM
  • Mantenimiento IIM

© 2024 Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC)